RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
Las razones trigonométricas son los cocientes o razones que pueden hacerse con el valor de los lados de un triángulo rectángulo. Estos lados son: dos catetos que forman 90º entre sí y la hipotenusa, que forma el ángulo agudo θ con uno de los catetos.
¿Cuál es su importancia?
La trigonometría es importante en la humanidad porque con ella podemos calcular distancias como la del sol a la tierra sin la necesidad de recorrerla y se establecen por medio de triángulos, circunferencia u otros.
Razones trigonométricas en la vida cotidiana:
- Cálculo de la distancia entre dos puntos o la altura de un edificio.
- Descomposición de velocidades o corrientes eléctricas en sus componentes.
- Diseño y construcción de estructuras arquitectónicas e ingenieriles con soportes triangulares.
- Instalación de tejas de cerámica o inclinación de techos.
- Teoría y producción musical basada en las proporciones de las frecuencias de las notas
Historia:
Los babilonios y los egipcios establecieron la medida de los ángulos en grados, minutos y segundos. Los babilonios determinaron aproximaciones de medidas de ángulos y de longitudes de los lados de los triángulos rectángulos. Varias tablas grabadas sobre arcilla seca lo testimonian. Así, por ejemplo, una tablilla babilónica escrita en cuneiforme, denominada Plimpton 322 (en torno al 1900 a. C.) muestra quince ternas pitagóricas y una columna de números que puede ser interpretada como una tabla de funciones trigonométricas; sin embargo, existen varios debates sobre si, en realidad, se trata de una tabla trigonométrica.
