Jr. Alonso de Alvarado N° 918 - Moyobamb

 Profundizando nuestros conocimientos

(Matem´´´atica y las tics)

PRESENTACION

¡HOLA! Somos los estudiantes: Nayely Tipa y Johann Carrero, de la Institución Educativa Ignacia Velásquez, estamos cursando el 5º grado de secundaria. En esta oportunidad le presentamos nuestra pagina web educativa en el área de Matemática. 

PROPÓSITO

Este programa educativo se creo con el fin de concientizar y incentivar el buen uso de la TICS en la educación de los estudiantes , a través de nuevos métodos en los cuales los estudiantes puedan aprender la importancia de estas en los distintos ámbitos académicos . 

  • conoce un poco más sobre nuestra I.E

HISTORIA: 

Nuestra Institución Educativa "IGNACIA VELÁSQUEZ", nombre que hace alusión a una destacada educadora, llamada Ignacia Velásquez Caro, quien nación en Celendín (Cajamarca) pero sus años infantiles los transcurrió en la acogedora ciudad de Rioja, lugar a donde fue traída por sus padres. Desde muy joven le atrajo la carrera docente, la misma que empezó a ejercer a la edad de 18 años en su natal ciudad. Dos años después retornó a Rioja y continuó con su labor docente, pasando luego a Tarapoto en busca de mejores oportunidades. Después de algunos años retorna a la ciudad de Moyobamba para continuar con el ejercicio docente. Fue una maestra autodidacta, diplomada con solo estudios primarios, educó varias generaciones bajo los principios de su época; gustaba mucho de las artes, especialmente del teatro, por ello no escatimaba tiempo ni esfuerzo para preparar a sus alumnas en diversos eventos culturales. Después de una larga vida dedicada íntegramente a la educación, falleció en Moyobamba a los ciento cinco años. El nombre de esta ilustre maestra quedó grabado por siempre en nuestro colegio.

Trabajos

RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN
RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS E  INCERTIDUMBRE 

ENSEÑANZA

EL BUEN USO DE LA TECNOLOGÍA EN NUESTRA
VIDA COTIDIANA

  • El buen uso de la tecnología en el ámbito académico es fundamental en la actualidad, ya que proporciona numerosos beneficios para estudiantes y profesores. La tecnología puede mejorar el aprendizaje, facilitar la adquisición y el acceso a información, fomentar la colaboración y la participación activa, así como desarrollar habilidades digitales y promover la creatividad.Al utilizar la tecnología de manera adecuada, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender de manera más dinámica e interactiva. Los recursos digitales, como vídeos, simulaciones y juegos educativos, pueden ayudar a explicar conceptos de manera visual y atractiva, lo que facilita la comprensión y retención de la información.Además, la tecnología permite el acceso a una vasta cantidad de información en línea, lo que amplía las posibilidades de investigación y estudio. Los estudiantes pueden acceder a libros electrónicos, artículos, vídeos educativos y otros recursos digitales que complementan los materiales tradicionales de aprendizaje.

REDACTORES

NAYELY NICOL TIPA PERÉZ

Nació el 3 marzo del 2007 en Moyobamba, actualmente cursa el 5to grado de secundaria en la I.E Ignacia Velásquez, ella considera que cuenta con un buen pensamiento critico, es muy productiva, tiene una buena capacidad de organización, es responsable, organizada y empática, su meta a corto plazo es lograr culminar su secundaria con buenas notas .

CHRISTIAN CARRERO ROMERO

Nació el 27 de febrero del 2007 en Moyobamba, vive con sus padres y su hermanita menor. tiene 16 años de edad, es estudiante del colegio Ignacia Velásquez, su meta de este año es prepararse en una pre, para así lograr su ingreso a la UNSM con el examen de quintos, y después de lograr ser un gran profesional. 

Esperamos tu visita



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar